Quiénes somos

La Asociación Internacional de Entidades de Crédito Prendario y Social, constituida el 28 de septiembre de 1957, en Milán (Italia), es una organización sin fin de lucro que representa y coordina a las entidades asociadas que realicen actividades de crédito con garantía de prenda o de crédito social, ampliamente considerado, y a sus asociaciones nacionales. Tiene personalidad jurídica propia y se rige por sus Estatutos que, en la actualidad, son los aprobados el 24 de Septiembre de 2004

Presentes en tres continentes

Actualmente, forman parte de la Asociación cincuenta y cuatro entidades, pertenecientes a trece países de tres continentes (Europa, América y África). Nuestra Asociación es de gran utilidad como vehículo para facilitar el intercambio de experiencias, innovaciones, conocimientos, sistemas operativos, productos y servicios, nuevas tecnologías, prevención de fraudes y falsificación de joyas y demás objetos de valor susceptibles de pignoración de las distintas entidades asociadas, así como la colaboración y comunicación entre sus representantes y de los peritos tasadores y personal técnico.

Igualmente, nuestra Asociación agrupa a unas entidades preocupadas por su entorno social y que luchan de forma activa contra la exclusión financiera de las personas, a través del crédito prendario, el microcrédito y otras fórmulas de crédito social.

La estructura organizativa y funcionamiento de nuestra Asociación quedan definidos de manera exhaustiva en los Estatutos vigentes, cuyo texto íntegro vigente se transcribe al final. Sus órganos rectores son la Asamblea General y la Comisión Permanente, celebrándose habitualmente una reunión cada año, cuya organización corre a cargo de la entidad anfitriona miembro de la Asociación que lo solicite.

Foro de debate internacional

Estas reuniones anuales constituyen un importante foro internacional de opinión e intercambio de ideas, innovaciones, productos y conocimientos de toda índole (normativos, tecnológicos, de prevención de fraudes y estafas en materia de tasación y valoración de joyas y otros objetos pignorables, etc.) relacionados con el mundo del crédito prendario y social y sus actividades complementarias (subastas, microcréditos, venta directa de objetos pignorados, tasaciones de joyas, expertizaciones de obras de arte y antigüedades, etc.).

Las Asambleas Anuales se dirigen, por un lado, a los presidentes y directores de las Entidades asociadas, y por otro, a los peritos tasadores y las personas que trabajan directamente en el ámbito del crédito prendario y social. Ser miembro también permite establecer contactos personales con otros miembros.

En el ámbito del crédito prendario apenas existe competencia entre las distintas Entidades que se dedican a él, lo que permite la transferencia e intercambio de conocimientos e innovaciones de manera generosa y sin las restricciones, dudas o temores que serían normales entre competidores directos. La mayoría de los miembros de nuestra Asociación son entidades privadas que forman parte de bancos o cajas de ahorro, o son instituciones públicos dependientes de las Administraciones municipales, o incluso organismos públicos adscritos a determinados Departamentos públicos o ministeriales, de carácter social.

Resumen de privacidad

Políticas de Cookies

En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, esta página web le informa, en esta sección, sobre la política de recogida y tratamiento de cookies.

 

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

 

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA ESTA PÁGINA WEB?

Esta página web utiliza los siguientes tipos de cookies:

¿Qué tipos de cookies utilizamos?

  • Cookies esenciales: Estas cookies son necesarias para el funcionamiento básico del sitio web y se activan automáticamente. No recopilan información personal.
  • Cookies de rendimiento: Estas cookies recopilan información sobre cómo los usuarios interactúan con el sitio, con el fin de mejorar su funcionamiento. Los datos recopilados son anónimos y se utilizan exclusivamente para mejorar la experiencia del usuario.
  • Cookies de funcionalidad: Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las opciones que ha seleccionado, como su nombre de usuario, idioma o región, y proporcionan una experiencia más personalizada.

DESACTIVAR LAS COOKIES.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

En la mayoría de los navegadores web se ofrece la posibilidad de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo.

A continuación puede acceder a la configuración de los navegadores webs más frecuentes para aceptar, instalar o desactivar las cookies:

Configurar cookies en Google Chrome

Configurar cookies en Microsoft Internet Explorer

Configurar cookies en Mozilla Firefox

Configurar cookies en Safari (Apple)

ADVERTENCIA SOBRE ELIMINAR COOKIES.

Usted puede eliminar y bloquear todas las cookies de este sitio, pero parte del sitio no funcionará o la calidad de la página web puede verse afectada.

Si tiene cualquier duda acerca de nuestra política de cookies, puede contactar con esta página web a través de nuestros canales de Contacto.