Qué es

El adjetivo «pignoraticio» proviene etimológicamente del latín «pignus», que significa prenda. De ahí que se use indistintamente el adjetivo «pignoraticio» de raíz latina, o «prendario» más actual, para hacer referencia, en ambos casos, al crédito o préstamo que se concede con garantía de una prenda o cosa mueble de valor, que queda depositada en poder de la entidad de crédito, prestamista o acreedor pignoraticio para asegurar el cumplimiento de la obligación principal, a saber, el préstamo o crédito en efectivo que recibe el prestatario, acreditado o deudor.

A la acción y efecto de recibir dinero a préstamo con garantía de prenda se denomina pignoración o empeño.

La prenda es un derecho real de garantía que otorga a la entidad de crédito o prestamista la posesión de una cosa mueble ajena que queda depositada en su poder, para el caso de que, si el deudor incumple su obligación de pagar el préstamo o crédito a su vencimiento con sus intereses, pueda vender o subastar la cosa pignorada y satisfacer las responsabilidades pecuniarias derivadas del impago del préstamo o crédito

Resumen de privacidad

Políticas de Cookies

En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, esta página web le informa, en esta sección, sobre la política de recogida y tratamiento de cookies.

 

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

 

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA ESTA PÁGINA WEB?

Esta página web utiliza los siguientes tipos de cookies:

¿Qué tipos de cookies utilizamos?

  • Cookies esenciales: Estas cookies son necesarias para el funcionamiento básico del sitio web y se activan automáticamente. No recopilan información personal.
  • Cookies de rendimiento: Estas cookies recopilan información sobre cómo los usuarios interactúan con el sitio, con el fin de mejorar su funcionamiento. Los datos recopilados son anónimos y se utilizan exclusivamente para mejorar la experiencia del usuario.
  • Cookies de funcionalidad: Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las opciones que ha seleccionado, como su nombre de usuario, idioma o región, y proporcionan una experiencia más personalizada.

DESACTIVAR LAS COOKIES.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

En la mayoría de los navegadores web se ofrece la posibilidad de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo.

A continuación puede acceder a la configuración de los navegadores webs más frecuentes para aceptar, instalar o desactivar las cookies:

Configurar cookies en Google Chrome

Configurar cookies en Microsoft Internet Explorer

Configurar cookies en Mozilla Firefox

Configurar cookies en Safari (Apple)

ADVERTENCIA SOBRE ELIMINAR COOKIES.

Usted puede eliminar y bloquear todas las cookies de este sitio, pero parte del sitio no funcionará o la calidad de la página web puede verse afectada.

Si tiene cualquier duda acerca de nuestra política de cookies, puede contactar con esta página web a través de nuestros canales de Contacto.